Revista Notas Históricas y Geográficas

LA FRONTERA EN TENSIÓN: NACIONALISMO Y MOVILIZACIÓN SOCIAL DURANTE LA “GUERRA DE DON LADISLAO” (CHILE, 1920)

Autores/as

  • Gabriel Cid Universidad San Sebastián
  • Camilo Fernández Universidad Diego Portales

DOI:

https://doi.org/10.58210/nhyg484

Palabras clave:

Nacionalismo, Chile, Ideologías, Relaciones Internacionales, Movilización social

Resumen

El artículo examina el vínculo entre el discurso nacionalista chileno y la movilización social originadas a propósito de la movilización militar decretada en julio y agosto de 1920 por el Ministro de Guerra de Chile, Ladislao Errázuriz, en respuesta al supuesto despliegue de tropas peruanas en la frontera norte. La movilización nacionalista se dio en el contexto de un incremento en la conflictividad social, por lo que el nacionalismo sirvió para excluir a grupos políticos y sociales acusados de antipatriotas. Por último, la investigación sostiene que las multitudinarias manifestaciones nacionalistas de la época que acompañaron el llamado a la movilización militar son evidencia de una de las singularidades del nacionalismo como ideología: su capacidad de ocultar, mediante la interpelación identitaria y movilización social, su relativa endeblez conceptual

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Cid, G., & Fernández, C. (2024). LA FRONTERA EN TENSIÓN: NACIONALISMO Y MOVILIZACIÓN SOCIAL DURANTE LA “GUERRA DE DON LADISLAO” (CHILE, 1920). Revista Notas Históricas Y Geográficas, (32), 376–403. https://doi.org/10.58210/nhyg484