EXTRACCIÓN DE CARBÓN Y OBRAS DE INGENIERIA CONEXAS EN LA GUAJIRA COLOMBIANA: IMPACTO SOCIOAMBIENTAL EN UN TERRITORIO FRÁGIL

Autores/as

  • Jannys Caridad Hernández Ureche
  • Luis David Santiago Mercado
  • Gabriel A. Torres Díaz

Resumen

La investigación tiene el objetivo de analizar
los impactos socio-ambientales producidos
por la explotación del carbón de Cerrejón en
La Guajira colombiana. Para ello, se realiza
una revisión documental de carácter
diacrónico; confronta las fuentes oficiales y
privadas primarias mediante el análisis crítico
desde el enfoque racionalista-deductivo. A
pesar de las medidas de vigilancia, control y
mitigación de impactos ambientales, la
explotación y comercialización del carbón de
Cerrejón produce múltiples efectos socioambientales negativos. Se provoca la
variación de la calidad hídrica de la red
acuífera de la cuenca del río Ranchería;
también, afecta la calidad del aire. En todo
caso, el extractivismo altera la salud
individual y colectiva de los habitantes;
perturbando los modos de vida.

Descargas

Publicado

2022-04-13 — Actualizado el 2022-04-14

Versiones

Número

Sección

Artículos