POLÍTICA PÚBLICA INTERCULTURAL DE SALUD EN CHILE. EQUIDAD DESDE LA EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA
Palabras clave:
Bienestar, Epidemiología, Crítica, Equidad, Política Pública, Intercultural, SoberaníaResumen
Se intenta re-significar Equidad, problematizando prácticas interculturales en salud en Chile derivadas de dicha noción; visibilizando condiciones para Políticas Públicas fundamentadas en comprensión colectiva de la determinación social de salud, desde la Epidemiología Crítica; versus la visión de determinantes sociales como riesgo, de la Epidemiología Hegemónica. Analizar Políticas Interculturales en salud, Convenios, Leyes y realidad empírica en Chile y el Wallmapu, revela al discurso oficial de equidad como retórica de contención-legitimación de desigualdad y colonialismo; mostrando cómo podría fundarse en dialogo de saberes, no fundamentalismos y pugna por poder; comprender salud como fenómeno cultural, biológico y espiritual; con políticas vigilantes y reactivas ante la enfermedad y, propositivas en construcción soberana de salud y vida
Descargas
Publicado
Versiones
- 2021-01-21 (2)
- 2021-01-20 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.