Presentación dossier temático: ESTUDIOS AGRÍCOLAS, CAMPESINOS E INDÍGENAS EN EL MUNDO RURAL (CHILE, SIGLO XX).
Resumen
América Latina vive un momento crucial en torno a su desarrollo agrícola: el cambio
climático, la deforestación, el avance del neo extractivismo y el retroceso de las
reformas agrarias del siglo XX son algunos de los desafíos que se han planteado, por
ejemplo, en la última Conferencia Internacional de La Vía Campesina.1 Según su
diagnóstico, el contexto político tampoco ha favorecido el desarrollo agropecuario,
sobre todo por la inauguración de un nuevo ciclo de gobiernos conservadores que
han continuado impulsando el agronegocio a partir de la exportación del
monocultivo.2 Además existe una profunda desilusión en torno a los pasados
gobiernos de izquierda, quienes continuaron con la tendencia de agro explotación
(Argentina o Brasil).3 De ser unos de los sujetos más importantes en las revoluciones
del siglo XX, los campesinos se han transformado en precarios trabajadores que
luchan contra gigantes molinos de viento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.