CRITERIOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA LATINOAMERICANA
Resumen
En este artículo se analiza el papel de los datos relativos a las tendencias y retos de la geografía en América Latina desde la epistemología para dilucidar conceptos, reconstruir teorías y participar en debates sobre su naturaleza y valor como ciencia. En consecuencia, el proceso epistemológico se efectúa con base en la revisión de estudios de los historiadores de la geografía latinoamericanos para identificar los criterios con los cuales legitiman la cientificidad de sus explicaciones, entre ellos: el objeto de estudio, los planteamientos sobre la profesionalización, la crítica de las fuentes, los temas, las propuestas de periodización, así como cuestiones relativas a la novedad, originalidad, tradición, y las funciones culturales y educativas de la ciencia geográfica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.