Revista Notas Históricas y Geográficas

CENTROAMÉRICA Y PERÚ DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO

EL TRABAJO DE LA LEGACIÓN PERUANA (1879-1881)

Autores/as

  • Julio Abanto Chani Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.58210/nhyg580

Palabras clave:

Guerra del Pacífico (1879-1884), Legación del Perú en Centroamérica, Historia diplomática.

Resumen

Resumen. La investigación examina la relación que estableció en Centroamérica la legación del Perú, a fin de cumplir con los objetivos por la política exterior trazada en medio de la guerra del Pacífico (1879-1884). La legación, dirigida por Tomás Lama entre 1879 y 1881, planteó una política de acercamiento con los países centroamericanos para conseguir objetivos militares (obtención de armamento) y de diplomacia pública (manejo de información), en especial con Costa Rica y Guatemala. La labor emprendida por Lama fue fructífera hasta que sus acuerdos con los presidentes Tomás Guardia y Rufino Barrios fueron reveladas en 1881, lo que producirá la protesta de la Cancillería chilena por la alteración de la neutralidad. Este estudio revisará información inédita del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Biblioteca Nacional del Perú.

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Abanto Chani, J. (2024). CENTROAMÉRICA Y PERÚ DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO: EL TRABAJO DE LA LEGACIÓN PERUANA (1879-1881). Revista Notas Históricas Y Geográficas, (32), 66–88. https://doi.org/10.58210/nhyg580