Revista Notas Históricas y Geográficas

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESLIZAMIENTOS EN ARGENTINA

Autores/as

  • Damián Groch Universidad Nacional del Comahue
  • Camila Inés Rizzo Centro Provincial de Enseñanza Media Nº11
  • Liz Carolina Rovila Centro Provincial de Enseñanza Media Nº84
  • Marisa Gloria Cogliati Universidad Nacional del Comahue
  • Verónica Gil Universidad Nacional del Sur

DOI:

https://doi.org/10.58210/nhyg564

Palabras clave:

Andacollo, flujo de detritos, Huinganco, medidas de mitigación

Resumen

Muchos desastres acontecidos en zonas de montaña en el mundo han sido vinculados con
deslizamientos. Los trabajos de mitigación representan un desafío, principalmente, por sus altos
costos económicos de implementación. El objetivo de este estudio es realizar una propuesta de
medidas de mitigación destinadas a reducir el riesgo de deslizamientos a partir de experiencias
educativas colaborativas en la Cordillera del Viento (Patagonia, Argentina). Se implementaron
conversatorios, talleres y trabajos de campo en los que se involucraron activamente más de 150
estudiantes de nivel medio. A partir de estas actividades, se pudo crear un conjunto de medidas
de mitigación, identificar actores sociales responsables para su implementación y diseñar mapas
temáticos regionales aplicados, que reflejan conocimientos teóricos y empíricos de utilidad para
futuros abordajes por parte de la población local, los tomadores de decisiones y la comunidad
científica en general y que podrían ser considerados e incluidos en el diseño de nuevos planes de
ordenamiento territorial.

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Groch, D., Inés Rizzo, C., Carolina Rovila, L., Gloria Cogliati, M., & Gil, V. (2024). EXPERIENCIAS EDUCATIVAS PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESLIZAMIENTOS EN ARGENTINA. Revista Notas Históricas Y Geográficas, (32), 153–184. https://doi.org/10.58210/nhyg564